domingo, 30 de enero de 2011

Venezuela-Gran Sabana

Uno de los centros del viaje era la Gran Sabana Venezolana. Creo que muchos hemos leído cuando niños sobre el salto mas alto del mundo, el llamado Salto Ángel, una caída de 1000 metros, este salto se encuentra dentro de lo que se denomina la Gran Sabana, en la zona denominada Canaima. Sin embargo no es el único salto sorprendente, existen muchisimos en esta zona, solo es cuestión de circular por la troncal 10 y uno puede ir encontrando separadas por pocos kilómetros muchos de estos saltos Kama, Aponwao, Quebrada Jaspe, etc.
Cuando se llega a Venezuela desde Brasil, se supera la Linea y se llega unos 20Km mas adelante a Santa Elena de Uairen un típico pueblo limítrofe, encontramos ahi el hotel Garibaldi donde Iscandil o Candi nos puede ofrecer una habitación a un modico precio de 150BsF algo asi como unos 20 dolares. En este mismo hotel se alojaron Jose Alberto y Ana Maria, dos Venezolanos que serian desde el dia en que llegamos nuestros guias por su tierra.
Era cuestion de conocer la Gran Sabana ya que para esto habiamos venido. Partimos hacia El Paujil, en la mañana siguiente 11 de enero. Acampamos y fuimos caminando junto con Chio que oficio de guía hasta lo que se denomina el Abismo, un Tepuy, montañas sagradas de los Pemon, que separa la Gran Sabana de la Selva amazónica, alla abajo pueden verse los papagallos volando e intuirse bajo la selva un rio donde abunda la pesca.
Por la noche armaremos las carpas y Fernando nos deleitara con una tortilla y un asado, amen de estar todo muy bien regado por el magnifico Ron Santa Teresa 1796, con coca cola e hielo, una noche para no olvidar!!!


Comiendo Arepas en la Gran Sabana



Asado bajo el cielo del norte


Seguimos con el asado


El abismo, limite entre el amazonas y la sabana


Pozo Esmeralda

No hay comentarios: